internal-banner1[1]
Líderes expertos en DERECHO LABORAL Protegiendo los derechos de los trabajadores
en todo California

¿Cuándo es improcedente o constituye una represalia un despido?

En California, el empleo es generalmente “a voluntad”, lo que significa que los empleadores pueden despedir a los empleados sin causa.

Los empleadores de California despiden a los empleados por todo tipo de razones, muchas de ellas legales, incluso si un despido parece “injusto”. Algunos ejemplos de razones legales para despedir a los empleados son la reducción del tamaño de la empresa, las maniobras empresariales estratégicas y la “mala química” entre los trabajadores.

Si tiene preguntas sobre su situación específica, llame a GrahamHollis APC al 888-727-0328 o póngase en contacto con nosotros por correo electrónico. Uno de nuestros abogados especializados en derecho laboral de San Diego puede evaluar su situación y determinar si su despido fue legal según las leyes laborales estatales y federales vigentes.

Nuestros abogados han recuperado más de 200 millones de dólares para los trabajadores de California que se enfrentan a una amplia variedad de asuntos relacionados con el derecho laboral. Queremos ayudarle también a usted. Asesoramos y representamos a los empleados en asuntos de derecho laboral en San Diego y en todo California.

Protecciones para los empleados

El hecho de que su empleador haya rescindido su contrato de trabajo no significa, en sí mismo, que la empresa haya infringido la ley. Pero existen múltiples situaciones en las que el despido es ilegal.

En California, los empleados gozan de una sólida protección contra las violaciones de la legislación laboral. Dependiendo de sus circunstancias, puede tener motivos para presentar una demanda legal sobre la base de lo siguiente:

  • Leyes estatales y federales contra la discriminación, incluida la Ley de Igualdad Salarial de California, que aborda específicamente las violaciones salariales basadas en la discriminación
  • Leyes que prohíben el acoso sexual en el lugar de trabajo
  • Leyes estatales y federales que permiten un tiempo libre específico relacionado con la familia y la salud, incluida la Ley federal de licencia familiar y médica (FMLA), la Ley de derechos familiares de California (CFRA) y la Ley de licencia para nuevos padres de California (licencia parental)
  • Leyes estatales y federales sobre salarios y horarios

Razones ilegales para el despido

La ley no permite que un empleador despida a alguien por motivos de:

  • Raza o color
  • Religión
  • Origen nacional o ascendencia
  • Sexo, incluyendo embarazo, parto y lactancia
  • Género
  • Edad (40 años o más)
  • Condición de veterano
  • Estado civil

Si ha sido maltratado en el trabajo o ha sufrido pérdidas económicas debido a violaciones de una ley laboral, puede tener motivos para emprender acciones legales. En primer lugar, es posible que se le exija presentar una queja a su empleador. A continuación, es posible que deba presentar una queja ante una agencia gubernamental. Puede producirse una represalia por parte de su empleador, y es probable que sea ilegal.

¿Tomó represalias su empleador contra usted?

El despido por represalias a menudo implica el despido de un empleado debido a la acción legal de ese empleado, como:

  • Denunciar actividades ilegales en el lugar de trabajo a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos (EEOC) u otros organismos reguladores, como el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California
  • Uso legal de la licencia familiar o médica

Nota: Tramitamos muchas reclamaciones de derecho laboral que están cubiertas por la Ley de Empleo y Vivienda Justos de California (FEHA), que ofrece protecciones mucho más sólidas que la EEOC. Por ejemplo, tiene tres años para presentar una reclamación en virtud de la FEHA, mientras que las reclamaciones ante la EEOC deben presentarse en un plazo de 30 días. Podemos ayudarle a decidir qué tipo de reclamación es la mejor para su caso específico, pero es importante buscar asesoramiento legal lo antes posible.

Si usted fue el objetivo de un despido por represalias, su empleador puede ser considerado responsable de explotación, discriminación o despido improcedente. Una demanda legal exitosa contra el empleador podría tener una serie de resultados positivos:

  • Es posible que su empresa tenga que reembolsarle los salarios atrasados y compensarle por encima y más allá de los salarios perdidos.
  • Es posible que su empleador deba reintegrarle a su puesto de trabajo.
  • Es posible que su empleador tenga que pagar multas al gobierno estatal o federal y cumplir con otras órdenes judiciales.

En GrahamHollis APC, estamos bien preparados para guiarle a través de todos los pasos necesarios para garantizar que sus derechos como empleado estén protegidos: durante el proceso de contratación, durante su empleo y en caso de despido. Estamos aquí para escucharle, asesorarle y tomar medidas en su nombre. Podemos representarle en audiencias administrativas o en los tribunales ante un juez hasta que se haga justicia.

Si necesita un abogado especializado en derecho laboral, póngase en contacto con nosotros hoy mismo

Llámenos al 888-727-0328 o envíe una consulta por correo electrónico para programar una consulta con un abogado experto en derecho laboral. Esperamos tener noticias suyas.

Contacte con GrahamHollis APC


    TeléfonoCorreo electrónico